Wednesday, May 29, 2013
Del artículo
Que significa éste: Muchas veces escuché recitados por otros a los que nunca se los había contado, y me sorprendía de la velocidad con que crecían y se ramificaban de boca en boca?
Tuesday, May 28, 2013
Sunday, May 26, 2013
Preguntas para lunEs
Para mañana quizas podemos discutir-
p. 769, el "indice de hielo que no transmitía nada en ningún sentido" por lo cual estaban vinculados Aureliano y su amor secreta, Amaranta Úrsula
la realidad- o irrealidad- del burdel en los arrabales de Macondo... parece más intrigante que los medicos invisibles porque hay tantos personajes involucrados en o pendientes de esta casa que sobrevive aún el esfuerzo de Germán incendiarla
Que es la importancia del comentario de Álvaro a Aureliano sobre la literatura y la sabiduría? "la literatura fuera el mejor jugete que se había inventado para burlarse de la gente..." (761)
La importancia del cintillo de Nigromanta? Y que trata decir Márquez cuando dice que para Aureliano, la experiencia de remediar su pasión reprimida por Amaranta Úrsula con la sustitución de Nigromanta sin embargo "ensanchaba el horizonte del amor¨? Estamos de acuerdo que esa esas transacciones son de amor?
Que significa cuando dice en p. 758 que Nigromanta lo esperaba a Aureliano para enseñarlo a hacer "como las lombrices, luego como los caracoles...."?
Que esperan con tan anhelo las mujeres descritas en p.754, junto a las victrolas???
Que significa cuando Márquez nos conta que Gastón era el primer hombre en la historia de la especia que "estuvo a punto de matarse con su novia sólo por hacer el amor en un campo de violetas¨? p.746
Y finalmente, como es que Amaranta Úrsula lograr ganar la guerra contra la maleza y las hormigas (p.739) como no pudo Fernanda?
p. 769, el "indice de hielo que no transmitía nada en ningún sentido" por lo cual estaban vinculados Aureliano y su amor secreta, Amaranta Úrsula
la realidad- o irrealidad- del burdel en los arrabales de Macondo... parece más intrigante que los medicos invisibles porque hay tantos personajes involucrados en o pendientes de esta casa que sobrevive aún el esfuerzo de Germán incendiarla
Que es la importancia del comentario de Álvaro a Aureliano sobre la literatura y la sabiduría? "la literatura fuera el mejor jugete que se había inventado para burlarse de la gente..." (761)
La importancia del cintillo de Nigromanta? Y que trata decir Márquez cuando dice que para Aureliano, la experiencia de remediar su pasión reprimida por Amaranta Úrsula con la sustitución de Nigromanta sin embargo "ensanchaba el horizonte del amor¨? Estamos de acuerdo que esa esas transacciones son de amor?
Que significa cuando dice en p. 758 que Nigromanta lo esperaba a Aureliano para enseñarlo a hacer "como las lombrices, luego como los caracoles...."?
Que esperan con tan anhelo las mujeres descritas en p.754, junto a las victrolas???
Que significa cuando Márquez nos conta que Gastón era el primer hombre en la historia de la especia que "estuvo a punto de matarse con su novia sólo por hacer el amor en un campo de violetas¨? p.746
Y finalmente, como es que Amaranta Úrsula lograr ganar la guerra contra la maleza y las hormigas (p.739) como no pudo Fernanda?
Thursday, May 23, 2013
Tuesday, May 21, 2013
Capítulo 18 Pregunta
Es interesante lo que pasó en página 699: "Melquíades le reveló que sus oportunidades de volver al cuarto estaban contadas." En todo el libro, este cuarto siempre estaba abierto a muchos hombres de los Buendías como Jose Arcadio Buendia, etc. Pero ahora, según Melquíades, Aureliano no puede entrar el cuarto cualquier tiempo él quiere, ?Por qué Melquíades pone límites/restricciones en la accesibilidad del cuarto (cuando en el pasado, no tiene ningún límite)?
Monday, May 20, 2013
Capítulo 17
Estoy un poco confundido acerca lo que pasó a Ursula. En pagina 671, "Poco a poco se fue reduciendo, fetizándose, momificándose en vida, hasta el punto de que en sus últimos meses era una ciruela pasa perdida dentro del camisón, y el brazo siempre alzado terminó por parecer la pata de una marimonda."
¿Úrsula está muerto o vivo? Dice que la familia necesitaba darla agua de azúcar. Pero, Santa Sofía de la Piedad "tenía que sacudirla para convencerse de que estaba viva". Para mi, parece que Ursula ya ha muerto. Pero el libro dice que ella no murió hasta que el jueves santa. Y Úrsula está pensando que está muerto (ella sabe lo que estå ocurriendo).
¿Úrsula está muerto o vivo? Dice que la familia necesitaba darla agua de azúcar. Pero, Santa Sofía de la Piedad "tenía que sacudirla para convencerse de que estaba viva". Para mi, parece que Ursula ya ha muerto. Pero el libro dice que ella no murió hasta que el jueves santa. Y Úrsula está pensando que está muerto (ella sabe lo que estå ocurriendo).
Thursday, May 16, 2013
Monday, May 13, 2013
Thursday, May 9, 2013
CAP. 14 Preguntas
“Por eso le indignó tanto que después del sueño, en vez de detestarlo, hubiera experimentado una urgencia irresistible de verlo.” -p562
Es posible cambiar tu opinión de alguien tan rápidamente? No parece posible que Meme podía odiar a Mauricio en el inicio de la semana, y al fin de la semana lo amaba.
Wednesday, May 8, 2013
Escogí la palabra "morir" porque esa tema repite muchas veces en la historia. Algunas personas morían emocionalmente, como José Arcadio Buendía, algunas personas morían del amor por Remedios la bella, y algunas personas muertes volvían a la realidad como Melquíades. No hay una linea distinta entre los muertos y los vivos--y ese es evidente en el capitulo 13 y 14 cuando Amaranta tejió su propia mortaja. Ella estaba preparando por su propia muerte, y en un sentido, parece que si ella ya está muerta.
Tuesday, May 7, 2013
Palabra(s)
Escogí las palabras "rutina" y "mismo" porque pienso que estas palabras reflejen una tema en la novela, que todo repite en la vida, y especialmente en la casa Buendía. Pero el contexto en este capítulo nos muestra que la repetición no es siempre mala, porque ayuda a Ursula.
Una palabra
"Lucidez" es una palabra que se repite durante todo el novela. En este capìtulo describe la claridad que obtiene Ùrsula en los ùltimos momentos de su vida. El lucidez es casi un más alto estado de ser.
Sunday, May 5, 2013
Palabra que se repite
En este capítulo, yo sentí que la palabra torpeza se repitió muchas veces, y sirvió no sólo para enseñar la edad de ursula, pero también para describir la gran diferencia que parece existir entre las generaciones del libro ( y la vida real)
- Antón
- Antón
Discurso de aceptación del Premio Nobel de Márquez
Se llama "La Soledad de América Latina":
http://www.ciudadseva.com/textos/otros/la_soledad_de_america_latina.htm
Aquí es una cita intrigante, si no tengáis tiempo para leer todo:
"Me atrevo a pensar que es esta realidad descomunal, y no sólo su expresión literaria, la que este año ha merecido la atención de la Academia Sueca de la Letras. Una realidad que no es la del papel, sino que vive con nosotros y determina cada instante de nuestras incontables muertes cotidianas, y que sustenta un manantial de creación insaciable, pleno de desdicha y de belleza, del cual éste colombiano errante y nostálgico no es más que una cifra más señalada por la suerte. Poetas y mendigos, músicos y profetas, guerreros y malandrines, todas las criaturas de aquella realidad desaforada hemos tenido que pedirle muy poco a la imaginación, porque el desafío mayor para nosotros ha sido la insuficiencia de los recursos convencionales para hacer creíble nuestra vida. Este es, amigos, el nudo de nuestra soledad."
http://www.ciudadseva.com/textos/otros/la_soledad_de_america_latina.htm
Aquí es una cita intrigante, si no tengáis tiempo para leer todo:
"Me atrevo a pensar que es esta realidad descomunal, y no sólo su expresión literaria, la que este año ha merecido la atención de la Academia Sueca de la Letras. Una realidad que no es la del papel, sino que vive con nosotros y determina cada instante de nuestras incontables muertes cotidianas, y que sustenta un manantial de creación insaciable, pleno de desdicha y de belleza, del cual éste colombiano errante y nostálgico no es más que una cifra más señalada por la suerte. Poetas y mendigos, músicos y profetas, guerreros y malandrines, todas las criaturas de aquella realidad desaforada hemos tenido que pedirle muy poco a la imaginación, porque el desafío mayor para nosotros ha sido la insuficiencia de los recursos convencionales para hacer creíble nuestra vida. Este es, amigos, el nudo de nuestra soledad."
Friday, May 3, 2013
Tuesday, April 30, 2013
Cita
“Lo asombroso de su instinto simplificador era que mientras más se desembarazaba de la moda buscando la comodidad, y mientras más pasaba por encima de los convencionalismos en obediencia a la espontaneidad, más perturbadora resultaba su belleza increíble y más provocador su comportamiento con los hombres.”
A mi me gusto está cita porque hay una contradicción hermosa en "obedencia a la espontaneidad" y también me gusto la personaje de remedios la bella.
A mi me gusto está cita porque hay una contradicción hermosa en "obedencia a la espontaneidad" y también me gusto la personaje de remedios la bella.
Cita
“Ante la desalentadora explicación, muchos estimaron que habían sido víctimas de un nuevo y aparatoso asunto de gitanos, de modo que optaron por no volver al cine, considerando que ya tenían bastante con sus propias penas para llorar por fingidas desventuras de seres imaginarios.”
P442
Pienso que la llega de las nuevas invenciones es un ejemplo del tiempo circular. Para la gente de Macondo, la línea entre la realidad y la mágica es borrosa y nadie puede distinguir que es mágica y que están verdad. Cuando los gitanos trajeron las cosas mágicas, los hombres de la familia pensaba que era ciencia. Ahora, cuando las cosas nuevas están avances reales en la tecnología, la gente piensa que están mágicas.
P442
Pienso que la llega de las nuevas invenciones es un ejemplo del tiempo circular. Para la gente de Macondo, la línea entre la realidad y la mágica es borrosa y nadie puede distinguir que es mágica y que están verdad. Cuando los gitanos trajeron las cosas mágicas, los hombres de la familia pensaba que era ciencia. Ahora, cuando las cosas nuevas están avances reales en la tecnología, la gente piensa que están mágicas.
"Era como si Dios hubiera resuelto poner a prueba toda capacidad de asombro, y mantuviera a los habitantes de Macondo en un permante vaiven entre el alborozo y el desencanto, la dudo y la revelacion, hasta el extremo de qu ya nadie podia saber a ciencia cierta donde estaban los limites de la realidad." (443)
Monday, April 29, 2013
Cita Favorita
“Era como si Dios hubiera resuelto poner a prueba toda capacidad de asombro, y matuviera a los habitantes de Macondo en un permanente vaivén entre el alborozo y el desencanto, la duda y la revelación, hasta el extremo de que ya nadie podía saber a ciencia cierta dónde estaban los límites de la realidad.” (443)
Hay mucho para descutir en esta cita porque es muy ambiguo. Márequez se refiere al papel que Dios tiene en la vida de los habitantes de Macondo. Yuxtapone opuestos o iguales con alborozo-desencanto, duda-revelación, realidad-??? Tambièn, pienso que esta cita demuestra bien su uso de realìsmo màgico, donde se mezclan las lìneas de realidad y sueño.
Hay mucho para descutir en esta cita porque es muy ambiguo. Márequez se refiere al papel que Dios tiene en la vida de los habitantes de Macondo. Yuxtapone opuestos o iguales con alborozo-desencanto, duda-revelación, realidad-??? Tambièn, pienso que esta cita demuestra bien su uso de realìsmo màgico, donde se mezclan las lìneas de realidad y sueño.
Mi cita
favorita es en página 447 sobre la descripción sobre las casas de Macondo: “el
pueblo se había transformado en un campamento de casas de madera con techos
de zinc, poblado por forasteros que llegaban de medio mundo en el tren.”
Cuando
yo leo esta cita, me recuerdo otra cita en página 382 sobre las casas Macondo: “Las
casas de barro y cañabrava de los fundadores habían sido reemplazadas
por construcciones de ladrillo, con persianas de madera y pisos de cemento”
También
me recuerdo otra cita en el principio de la historia sobre las casas en página
5: “Maconda era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava
construidas a la orilla de un río de aguas…”
“Los forasteros que oyeron el estropicio en el comedor, y se apresuraron a llevarse el cadáver, percibieron en su piel el sofocante olor de Remedios, la bella. Estaba tan compenetrado con el cuerpo, que las grietas del cráneo no manaban sangre sino un aceite ambarino impregnado de aquel perfume secreto, y entonces comprendieron que el olor de Remedios, la bella, seguía torturando a los hombres más allá de la muerte, hasta el polvo de sus huesos”
Me encanta la imagen de un ser inocente, puro y joven siendo un ángel de la muerte.
Me encanta la imagen de un ser inocente, puro y joven siendo un ángel de la muerte.
Macondo inspirado por Aracataca, un pueblo real
"Aracataca es una población del departamento de Magdalena, cerca del mar Caribe, en Colombia. Se halla a dos horas, en bus, de Santa Marta. Sus casas son edificaciones de una planta, muchas de ellas construidas de madera, que se mantienen en pie pese a los años, y algunas, las más nuevas, son de cemento; pero todas están pintadas de vivos colores: rojo, anaranjado, verde, amarillo, celeste"
"En este pueblo, cuyo ferrocarril en un tiempo lejano fue el orgullo y el más seguro medio de transporte para la población y que ahora está en manos de una transnacional, que lo utiliza para sacar carbón de las minas, nació Gabriel García Márquez el 6 de marzo de 1927.
Gabo vivió su infancia en Aracataca, en la casa de los abuelos, una edificación que aunque con modificaciones está aún en su lugar: en el centro del pueblo, cerca de la iglesia y cerca de todo, en un territorio donde nadie por dirección da el nombre de la calle, sino la descripción de lo que hay al lado, y donde lo viejo convive con lo nuevo. "
ORIGEN
Aracataca se fundó en 1885. Es municipio desde 1912. Tiene, entre población urbana y rural, 22.000 habitantes.
EL NOMBREEl nombre se forma por la unión de dos vocablos: Ara, que en el lengua de los indígenas chimilas significa “río de agua clara”, y Cataca, el nombre del cacique. Los habitantes se refieren al pueblo como Cataca.
"En este pueblo, cuyo ferrocarril en un tiempo lejano fue el orgullo y el más seguro medio de transporte para la población y que ahora está en manos de una transnacional, que lo utiliza para sacar carbón de las minas, nació Gabriel García Márquez el 6 de marzo de 1927.
Gabo vivió su infancia en Aracataca, en la casa de los abuelos, una edificación que aunque con modificaciones está aún en su lugar: en el centro del pueblo, cerca de la iglesia y cerca de todo, en un territorio donde nadie por dirección da el nombre de la calle, sino la descripción de lo que hay al lado, y donde lo viejo convive con lo nuevo. "
ORIGEN
Aracataca se fundó en 1885. Es municipio desde 1912. Tiene, entre población urbana y rural, 22.000 habitantes.
EL NOMBREEl nombre se forma por la unión de dos vocablos: Ara, que en el lengua de los indígenas chimilas significa “río de agua clara”, y Cataca, el nombre del cacique. Los habitantes se refieren al pueblo como Cataca.
Exagerado o real????
El río de Aracataca tiene, al igual que el de Macondo, piedras blancas y enormes como huevos prehistóricos.
El tren Amarillo existe de verdad!
¡Se construyó un tren amarillo en Colombia para celebrar Cien Años de Soledad! Publicaré el artículo cuando el ipad me lo permite.
Wednesday, April 24, 2013
¿OPUESTOS O IGUALES?
En clase hemos mencionado:
Positivo-Negativo
Real-Mágico
Común-Extraordinario
Normal-Anormal
Ciencia-Imaginación
Mujer-Hombre
Frío-Calor
Individuo-Sociedad
Soledad-Amor
Miedo-Placer
Pasado-Futuro
Tiempo lineal-Tiempo circular
Guerra-Paz
Muerte-Vida
Corrupción-Justicia
Liberal-Conservador
Loco-Cuerdo
Belleza-Animalidad
Naturaleza-Civilización
¿más?
Tuesday, April 23, 2013
Monday, April 22, 2013
Influencias
Me interesa como Màrquez dijo que lo influyeron Hemingway y Faulkner porque ellos son mis escritores favoritos. Definitivamente puedo ver la descripción específica de Hemingway y el lirismo grave de Faulkner en la obra de Márquez, y también la humanidad inflexible de los personajes de los dos autores.
Màrquez dijo que hay una afinidad entre la literatura estadounidense y la española. mi pregunta para nosotros es como? Hay algo americana sobre la historia de Macondo?
Màrquez dijo que hay una afinidad entre la literatura estadounidense y la española. mi pregunta para nosotros es como? Hay algo americana sobre la historia de Macondo?
La fundación de macondo y sus primeros años me recordaron mucho a la Biblia y a los mitos griegos, con un gran líder llevando a su pueblo a una tierra prometida. Además, el hecho que este líder tiene una visión que le dice donde fundar la ciudad me recuerda a intervención divina, y a la fundación de la Ciudad de México.
Sunday, April 21, 2013
Friday, April 19, 2013
Influencias
Escucha al autor hablar de los autores que le influenciaron.
Podeis pensar en otras influencias??
Tuesday, April 16, 2013
Monday, April 15, 2013
Capitulo 8
Mi personaje favorito es General Moncada. El mejoraba Macondo mucho. También, él tenía un visión objetiva que nadie más tuviera. Un cita de General Moncada es, "Lo que me preocupa - agregó- es que de tanto odiar a los militares, de tanto combatirlos, de tanto pensar en ellos, has terminado por ser igual a ellos. Y no hay un ideal en la vida que merezca tanta abyección." (p317) Esta cita resume las acciones de Aureliano y la situación de Macondo. Es una pena que General Moncada va a morir porque él era uno de los únicos personajes que podrían ayudar a la ciudad.
José Arcadio de Julie
Aquí está mi dibujo de José Arcadio Buendia, bajo el
cobertizo de palmas, "descolorido por el sol y la lluvia," haciendo
una ¨vaga sonrisa d
e gratitud¨ (181).Amaranta de Mairead
Este momento es
cuando mi favorito, Amaranta, dice "no" a las propuestas de Pietro y
el Coronel.
-Mairead
Saturday, April 13, 2013
Thursday, April 11, 2013
Tuesday, April 9, 2013
Monday, April 8, 2013
Friday, April 5, 2013
Wednesday, April 3, 2013
Los temas Cap.1-3
Para
la clase los temas de momento son:
Soledad
(3 personas)
Viajes-Soledad-Amor
Confusión sobre el amor
Amor
inapropiado (2 personas)
Familia
y amor prohibido
Innovación
Búsqueda
del conocimiento
Diferencia
realidad y magia
Transformación
de Macondo
Vivir
o no en una utopía
Tiempo
(pasado-presente-futuro simultáneo)
Vuestros
temas también están conectados en círculo
Monday, April 1, 2013
La máquina de memoria
Hola clase,
Aquí están las fotos de la obra de arte que yo vi en el museo de arte contemporáneo en Seoul, Corea de Sur. La descripción de esta máquina maravillosa de José Arcadio Buendía está en página 98 de la novela: "El artefacto se fundaba en la posibilidad de repasar todas las mañanas, y desde el principio hasta el fin, la totalidad de los conocimientos adquiridos en la vida. Lo imaginaba como un diccionario giratorio que un individuo situado en el eje pudiera operar mediante una manivela, de modo que en pocas horas pasaran frente a sus ojos las nociones más necesarias para vivir..."
Las sombras de los ornamentos (que como imágenes congelados pueden representar las memorias de la vida) se pasaban por los muros una y otra vez. Estoy curiosa saber como se parece las nociones sabias ofrecidas por las memorias!!!
Francisco, encontraré el nombre del museo pronto.
Aquí están las fotos de la obra de arte que yo vi en el museo de arte contemporáneo en Seoul, Corea de Sur. La descripción de esta máquina maravillosa de José Arcadio Buendía está en página 98 de la novela: "El artefacto se fundaba en la posibilidad de repasar todas las mañanas, y desde el principio hasta el fin, la totalidad de los conocimientos adquiridos en la vida. Lo imaginaba como un diccionario giratorio que un individuo situado en el eje pudiera operar mediante una manivela, de modo que en pocas horas pasaran frente a sus ojos las nociones más necesarias para vivir..."
Las sombras de los ornamentos (que como imágenes congelados pueden representar las memorias de la vida) se pasaban por los muros una y otra vez. Estoy curiosa saber como se parece las nociones sabias ofrecidas por las memorias!!!
Francisco, encontraré el nombre del museo pronto.
Friday, March 29, 2013
Wednesday, March 27, 2013
Friday, March 22, 2013
Subscribe to:
Comments (Atom)




























