Yo escojo la frase que Buendía dice, “el amor es un peste” (139) porque yo estoy confundida. Si amor estoy un peste, Buendía sugiere que amor tiene un mala influencia en la gente. En este capítulo, la locura, causado por el amor, es evidente: Cuando Pietro Crespi deja a Rebeca, Rebeca llora y come la tierra, Amaranta se enamora de Pietro y “sufrió un acceso de calenturas” (138) y escribe muchas cartas dirigidas y nunca enviadas a Pietro. También Aureliano se enamora de Remedios y “lo expresó en versos que no tenían principio ni fin” (132). Claramente, el amor causa que la gente transforma en locos. Pero, pienso que el amor también tiene un influencia positiva: El razón de la locura de Amaranta es porque ella quiere escapar su soledad. Otra influencia positiva del amor: Aureliano abandonó su laboratorio en busca del amor de Remedios—pero, Aureliano se deja su locura de las ciencias para aceptar una locura nueva del amor. Estoy confundida de la perspectiva de Garcia Marquez sobre amo, cuando Buendía refiere a amor con la palabra “peste”: ¿es amor una cosa buena o mala?
1.) amenaza (pg. 148): "Solo Rebeca era infeliz con la amenaza de Amaranta" - es como Amaranta esta atormentandola porque ella va a matarla si ella se case con Pietro 2.) sahumerio (pg. 144)"que complete las setenta y dos horas de sahumerios mercuriales cuando..." - es un olor 3.) lloriquear (pg. 141)"ella contest lloriqueando que solamente queria que la dejaran dormer." - es como gimotear, o llorar sin llantos 4.) insepulto (pg. 152) "No seras feliz meintras tus padres permanezcan insepultos." - es como no esta muerto 5.) previsible (pg. 142) "Aunque era un acontecimiento previsible" - puede adivinar una cosa previsible
el día jueves (el día en que Arcadio lo llevó a bañarse al río a Melquíades, el dia en que Melquíades anuncia que ha muerto en Singapur, el día en que se da cuenta José Arcadio Buendía de que la máquina del tiempo se ha descompuesto, y más...): es el día en que se murío Jesus Cristo antes de la Resurrección del Viernes Santo. Este paralelismo con el cristianismo no es la primera que hemos visto en este novela... no debe ser pura coincidencia. pedregosa: cubierto de piedras resquebrajar: agrietar agradar: es como el verbo gustar, pero más físico, como atraer. lloriquear: llorar sin fuerza
Yo escojo la frase que Buendía dice, “el amor es un peste” (139) porque yo estoy confundida. Si amor estoy un peste, Buendía sugiere que amor tiene un mala influencia en la gente. En este capítulo, la locura, causado por el amor, es evidente: Cuando Pietro Crespi deja a Rebeca, Rebeca llora y come la tierra, Amaranta se enamora de Pietro y “sufrió un acceso de calenturas” (138) y escribe muchas cartas dirigidas y nunca enviadas a Pietro. También Aureliano se enamora de Remedios y “lo expresó en versos que no tenían principio ni fin” (132). Claramente, el amor causa que la gente transforma en locos. Pero, pienso que el amor también tiene un influencia positiva: El razón de la locura de Amaranta es porque ella quiere escapar su soledad. Otra influencia positiva del amor: Aureliano abandonó su laboratorio en busca del amor de Remedios—pero, Aureliano se deja su locura de las ciencias para aceptar una locura nueva del amor. Estoy confundida de la perspectiva de Garcia Marquez sobre amo, cuando Buendía refiere a amor con la palabra “peste”: ¿es amor una cosa buena o mala?
ReplyDelete1.) amenaza (pg. 148): "Solo Rebeca era infeliz con la amenaza de Amaranta" - es como Amaranta esta atormentandola porque ella va a matarla si ella se case con Pietro
ReplyDelete2.) sahumerio (pg. 144)"que complete las setenta y dos horas de sahumerios mercuriales cuando..." - es un olor
3.) lloriquear (pg. 141)"ella contest lloriqueando que solamente queria que la dejaran dormer." - es como gimotear, o llorar sin llantos
4.) insepulto (pg. 152) "No seras feliz meintras tus padres permanezcan insepultos." - es como no esta muerto
5.) previsible (pg. 142) "Aunque era un acontecimiento previsible" - puede adivinar una cosa previsible
Plomo (p.154)- "donde pones el ojo pones el plomo"
ReplyDeleteQue significa?
Batiburillo (p.143)
Reumática (p.152)
Begonia (p.157)
Espumarajo (p.159)
dentadura postiza (p143) - dientes falsos
ReplyDeletepergaminos (p144) - rollos de papel
hojaldres (p144) - un tipo de pan frito
pedregosos (p145) - un adjetivo que describe un lugar con muchas rocas pequeñas
chupándose (p151) - una acción como la que cuando se bebe con una pajita
Atarantado (a) 140 - aturdido
ReplyDeleteDeambular 142 - vagar
El tufo 144 - mal olor
Charolado(a) 148 - brillante
La zozobra 152 - inquietud
"echando espumarajos verdes" (159)
ReplyDeletecomo la rabia?
insepultos (152), No sobre la tierra
animales destripados (150) sin entrañas?
totuma (146) Una tipa de vegetable, no?
hojaldres (144) postres
Insepulto es no BAJO tierra, no enterrados.
ReplyDeleteafligidos (141)
ReplyDeletetrajin (143)
insepulto (147)
barajas (152)
desazon (158
el día jueves (el día en que Arcadio lo llevó a bañarse al río a Melquíades, el dia en que Melquíades anuncia que ha muerto en Singapur, el día en que se da cuenta José Arcadio Buendía de que la máquina del tiempo se ha descompuesto, y más...): es el día en que se murío Jesus Cristo antes de la Resurrección del Viernes Santo. Este paralelismo con el cristianismo no es la primera que hemos visto en este novela... no debe ser pura coincidencia.
ReplyDeletepedregosa: cubierto de piedras
resquebrajar: agrietar
agradar: es como el verbo gustar, pero más físico, como atraer.
lloriquear: llorar sin fuerza