Friday, April 5, 2013

C. 5 actividades y preguntas

23 comments:

  1. Aureliano tenía "una bola dura en el garganta" (p161)

    "una expresión de ángel viejo que era más de innocencia que de bondad" (p164)

    "el padre Nicanor se elevó doce centímetros sobre el nivel del suelo" (p166)

    La atracción entre Rebeca y Jose Arcadio está un otro ejemplo del amor prohibido.

    ReplyDelete
    Replies
    1. elevarse sobre el suelo es exagerado o simplemente magia?

      Delete
  2. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  3. Hipérbole:
    1. La muerte de Remedios estuve muy dramática y parece irrealista: “Remedios despertó a medianoche empapada en un caldo caliente que explotó en sus entrañas con una especie de eructo desgarrador, y murió tres días después envenenada por su propia sangre con un par de gemelos atravesados en el vientre” (174)

    Hipérbole/Símil:
    2. Todas las descripciones del Arcadio son muy exagerados y también Márquez usa muchos símiles para describe ese gigante: “Tenía un cinturón dos veces más grueso que la cincha de un caballo…su presencia daba la impresión trepidatoria de un sacudimiento sísmico” (180)

    Símil:
    3. Otro símil es la descripción de José Arcadio y Rebeca porque “para [Úrsula] era como si hubieran muerto” (188). Úrsula no permite que los casados viven en su casa porque ella estaba enojada de que José Arcadio se casa con su hermana, Rebeca.

    ReplyDelete
    Replies
    1. se describe la muerte de Remedios de forma muy exagerada como dices pero es realista que si una mujer tan joven se queda embarazada de gemelos tenga graves problemas si no puede tener sus hijos en un hospital

      Delete
  4. Hiperbole:

    "Esa tarde, meintras Rebeca se ahogaba de calor dentro de la coraza de raso que Amparo Moscote iba Armando en su cuerpo con un millar de alfileres y una paciencia infinita, Amaranta equivico varias veces los puntos del crchet..." (170)

    Hay dos hiperboles aqui: "Moscote iba Armando en su cuerpo con un milla de alfilers:, "paciencia infinita", y "Rebeca se ahogaba de calor dentro de la coraza de raso"

    simil:

    "Para ella era como si hubieran muerto" (188)

    "Habria sido tan irreverente la sola idea de pensar en una nueva fecha para la boda, que el noviazgo s convirtio en una relacion eternal, un amor d cansancio que nadie volvio a cuidar, como si los enamorados que en otros dias descomponian las lamparas para besarse hubieran sido abandonadso alalbedrio de la muerto" (178)

    ReplyDelete
  5. Apenas si hubo tiempo de ensenarla a lavarse 164
    La piel triste, una expresión de ángel viejo 164
    Suplico tanto que perdió la voz 173
    Sus huesos se llenaron de ruidos 173
    Un millar de alfileres 173
    Prohibió hablar en voz alta por un año 177
    Una lámpara encendida para siempre 177
    Tenía un cinturón dos veces más grueso que la cincha de un caballo 179
    Durmió tres días 181

    Se que inclui una metaphora, pero los otros ejemplos son hiperboles!

    ReplyDelete
  6. Mientras que buscaba ejemplos de hipérbole, sentí que la línea que separó la realidad exagerada y la magia era borrosa. A veces, cuando una exageración parecía demasiads irrealista, no sabía si era una hipérbole o una demostración de magia. Para mí, hipérbole tiene algún tipo de base en nuestro mundo real, mientras que magia es totalmente contraria a la realidad. ¿Existe una manera mejor de distinguirlos?

    Hipérbole:
    “Tenía la piel triste, casi en los puros huesos” (164)
    “Suplicó tanto, que perdió la voz. Sus huesos empezaron a llenarse de ruidos” (165)
    “Esa tarde, mientras Rebeca se ahogaba de calor dentro de la coraza de raso que Amparo Moscote iba armando en su cuerpo con un millar de alfileres y una paciencia infinita” (173)
    “Rebeca que parecía desangrarse dentro del vestido negro con mangas hasta los puños” (178)
    “su presencia daba la impresión trepidatoria de un sacudimiento sísmico.” (180)

    Símil:
    “apareció como un trueno en el corredor de las begonias” (180)
    “la hamaca que absorbió como un papel secante la explosión de su sangre.” (186)
    “Para ella era como si hubieran muerto.” (188)

    ReplyDelete
    Replies
    1. muy buena pregunta sobre los limites de la hiperbole...

      Delete
  7. Hipérbolas
    “La pusieron a orinar en ladrillos calientes para corregirle el hábito de mojar la cama.”
    “Fue un esfuerzo agotador, pero en la fecha prevista para la ceremonia la niña era tan diestra en las cosas del mundo como cualquiera de sus hermanas.”
    “arreglando los negocios del alma directamente con Dios, y habían perdido la malicia del pecado mortal.”
    La levitación del padre Nicanor
    La locura de José Arcadio papa
    Los tatuajes y corpulencia de José Arcadio hijo
    El deseo de Amaranta de envenenar a Rebeca

    Símiles
    “y la despojó de su intimidad con tres zarpazos, y la descuartizó como a un pajarito.”
    “la hamaca que absorbió como un papel secante la explosión de su sangre.”

    ReplyDelete
    Replies
    1. algunas de tus hipérboles a veces son pura magia a veces pura realidad...

      Delete
  8. Algunas hipérboles incluir la descripción de retorno de José Arcadio, el ataque de locura que José Arcadio (padre) perdura, y la muerte de Remedios.

    ¿Ustedes piensan que la extensión de los celos de Amaranta es normal? o es que parte de la historia una exageración también?

    ReplyDelete
    Replies
    1. BUena pregunta. Creemos que esos celos tan fuertes son posibles?

      Delete
  9. Es interesante que Ingrid escogió el ladrillo caliente para Armaranta como un ejemplar de hipérbola, porque para mi, pareció una técnica muy innovativa si no realista!
    Pienso que los ejemplares más obvios de exageración en este capitulo, como la levitación del padre Nicanor y el tamaño descomunal de José Arcadio el hijo, son como Cherry dijo fundados en realidad. El estímulo de este acontecimiento surreal fue, después de todo, una sustancia que conocemos muy bien... el chocolate.
    En otra obra de García Marquez, el cuento corto El ahogado más hermoso del mundo, un hombre gigantesco se ama por las mujeres de una aldea oscura como se pasa en Macondo. No estoy segura precisamente lo que representa la corpulencia, pero como el gran tamaño de Aureliano ("estaba tan bien equipado para la vida...") parece tener algo que ver con la vitalidad.

    Un símil interesante que yo encontré: El fervor federalista, que los exiliados definían como un polvorín a punto de estallar, se había disuelto en una vaga ilusión electoral.¨196'

    ReplyDelete
    Replies
    1. Lo exagerado para unos es realista para otros... muy interesante, no?

      Delete
  10. Símil:
    “Úrsula lloraba en la mesa como si estuviera leyendo las cartas que nunca llegaron, en las cuales relataba José Arcadio sus hazañas y desventuras." 183
    Pienso que esto fue uno de los símiles menos mágicos del capítulo, pero todavía presenta un imagen interesante de cómo sentía la madre cuando su hijo volvió.

    Cosa no realistas:
    -"Le habría dado sesenta y cinco veces la vuelta al mundo." 182
    -El dragón de mar 183
    -Muchas otras cosas que ya se han dichos

    No estaba seguro si José Arcadio estuviera exagerando sus viajes mientras los contaba a su familia, o si Márquez estuviera exagerándolos para él. Siempre existe esa confianza o esa desconfianza necesaria entre el lector y Márquez. Debía de haber riéndose mientras escribía.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Buena imagen de GGM riendo.... y encontraste otro uso de los numeros en las exageraciones. Que es el dragon de mar?

      Delete
  11. Símiles:
    "Habría sido tan irreverente la sola idea de pensar en una nueva fecha para la boda, que el noviazgo se convirtío en una relación eterna, un amor de cansancio que nadie volvió a cuidar, como si los enamorados que en otros días descomponían las lámparas para besarse hubieran sido abandonados al albedrío de la muerte." (178)

    Cuando hay más incesto entre Rebeca y José Arcadio, A úrsula no le gusta; "Para ella era como si hubieron muerto." (188)


    Hipérbolas:
    no estoy seguro, pero cuando úrsula "prohibió hablar en voz alta durante un año" (177)



    ReplyDelete
    Replies
    1. buenos similes.

      HipérbolEs: en la sociedades tradicionales catolicas cuando muere alguien se guarda un luto muy extricto. Es un poco realista...

      Delete
  12. ejemplos de símiles:
    Pg. 178-"...como si los enamoraos que en otros días descompanían las lámparas para besarse hubieran sido abandonandos al albedrío de la muerte."
    P. 179-"...el pelo corto y rapado como las crines de un mulo."
    ejemplos de hibérboles:
    Pg. 165-"...una campana cuyo clamor sacara a flote a los ahogados...sus huesos empezaron a llenarse de ruidos."
    Pg. 166-"ENtonces el padre Nicanor se elevó doce centímetros sobre el nivel del suelo."
    Pg. 181-"Colgó la hamaca en el cuarto que le asignaron y durmió tres días. Cuando despertó, y después de romarse dieciséis huevos crudos..."
    Pg. 184-"...cuya respiración volcánica se percibía en toda la casa."

    De Brooke!

    ReplyDelete
    Replies
    1. buenos similes nuevos.

      NO conoces a nadie con respiración volcánica?

      Delete