Se llama "La Soledad de América Latina":
http://www.ciudadseva.com/textos/otros/la_soledad_de_america_latina.htm
Aquí es una cita intrigante, si no tengáis tiempo para leer todo:
"Me atrevo a pensar que es esta realidad descomunal, y no sólo su expresión literaria, la que este año ha merecido la atención de la Academia Sueca de la Letras. Una realidad que no es la del papel, sino que vive con nosotros y determina cada instante de nuestras incontables muertes cotidianas, y que sustenta un manantial de creación insaciable, pleno de desdicha y de belleza, del cual éste colombiano errante y nostálgico no es más que una cifra más señalada por la suerte. Poetas y mendigos, músicos y profetas, guerreros y malandrines, todas las criaturas de aquella realidad desaforada hemos tenido que pedirle muy poco a la imaginación, porque el desafío mayor para nosotros ha sido la insuficiencia de los recursos convencionales para hacer creíble nuestra vida. Este es, amigos, el nudo de nuestra soledad."
Que rica la cita! Pero una pregunta sobre la ultima frase compleja: para Márquez, la imaginación es una de los recursos convencionales? Los poetas y mendigos y otros hemos tenido que pedirle muy poco a la imaginación porque se ha probado insuficiente para hacer creíble nuestra vida?
ReplyDeleteY también, podemos decir que la realidad del papel, como la de Macondo, es más creíble que la realidad de nuestro mundo?