Monday, May 20, 2013

Capítulo 17

Estoy un poco confundido acerca lo que pasó a Ursula. En pagina 671, "Poco a poco se fue reduciendo, fetizándose, momificándose en vida, hasta el punto de que en sus últimos meses era una ciruela pasa perdida dentro del camisón, y el brazo siempre alzado terminó por parecer la pata de una marimonda."

¿Úrsula está muerto o vivo? Dice que la familia necesitaba darla agua de azúcar. Pero, Santa Sofía de la Piedad "tenía que sacudirla para convencerse de que estaba viva". Para mi, parece que Ursula ya ha muerto. Pero el libro dice que ella no murió hasta que el jueves santa. Y Úrsula está pensando que está muerto (ella sabe lo que estå ocurriendo).

3 comments:

  1. “La desidia de la gente contrastaba con la voracidad del olvido, que poco a poco iba carcomiendo sin piedad los recuerdos”
    677
    Cómo se relationan la desidia y el olvido? Por qué sigue la gente olvidando tantas cosas? Es a causa de la tecnología? O la lluvia?

    Otra pregunta: ahora que la lluvia ha limpiado la sangre, purificado el pueblo, hemos vuelto a algún principio? Los gitanos vuelven, por una cosa, y también, se dice que Úrsula parecía al fin de su vida "una anciana recién nacida" en 671. Me parece que Úrsula siempre haya sido un símbolo del paso del tiempo. Entonces...?

    ReplyDelete
  2. “El domingo de resurrección, el centenario padre Antonio Isabel afirmó en el púlpito que la muerte de los pájaros obedecía a la mala influencia del Judío Errante, que él mismo había visto la noche anterior.” P.674

    Que es el Judío Errante exactamente?

    ReplyDelete
  3. “Llegaban más temprano que los otros, y dedicaban la mañana a afeitarlo, a darle masajes con toallas calientes, a cortarle y pulirle las uñas de las manos y los pies, a perfumarlo con agua de florida” -728

    Este es muy raro y extraño y me pone incómodo. No creo que unos niños deben estar masajeando un hombre. Eso es trabajo de una esposa o novia...

    ReplyDelete